¿CÓMO TE AYUDAMOS?

Tenemos una amplia variedad de servicios complementarios que permiten elaborar soluciones integrales y sostenibles.

  • E- learning

    Te ofrecemos soluciones virtuales para la formación, evaluación y desarrollo de los colaboradores.

  • Conferencias y convenciones

    Te ayudamos a desarrollar convenciones con contenido de alto nivel asociado a la realidad de tu organización.

  • Consultoría DO

    Desde nuestra experiencia te ayudamos a potenciar tus servicios de desarrollo organizacional

  • Clima laboral

    Desarrollamos evaluaciones de clima a tu medida y te acompañamos a gestionarlo.

  • Gestión cultural

    Te ayudamos a vivir la cultura organizacional que tu empresa necesita.

  • Formación

    Formamos líderes integrales desde el desarrollo de competencias y virtudes.

  • Training especializado

    Entrenamos a los
    colaboradores en habilidades
    específicas.

  • Coaching ejecutivo

    Acompañamos a los colaboradores en el desarrollo de su máximo potencial.

  • Team coaching

    Formamos
    equipos de alto
    rendimiento.

  • Team building

    Integramos los equipos generando diversión y aprendizaje a través de nuestras metodologías de Outdoor Training.

  • Evaluaciones

    Te ayudamos a evaluar a los colaboradores con las mejores herramientas.

Nuestros Socios

Hemos integrado la excelencia académica de Centrum con la metodología antropológica de Human Growth en una potente alianza.

Nuestro Equipo

“Comprometidos con tu desarrollo”

  • Gabriel Pereyra

    DIRECTOR

    Ver más

  • MARIANA TORRES CALDERÓN

    DIRECTOR DO

    Ver más

  • Gianfranco Conetta

    DIRECTOR COMERCIAL
    Ver más

  • Arantza Tello

    JEFE DO

    Ver más

  • LUIS ANDRÉS RIVADENEIRA

    DIRECTOR -ECUADOR

    Ver más

  • MARIAN MARTINEZ

    ESPECIALISTA COMERCIAL
    Ver más

  • SANDRA SATO

    CONSULTOR
    Ver más

  • PAUL ISLA

    CONSULTOR
    Ver más

  • ADDA SALGUERO

    ADMINISTRACIÓN
    Ver más

  • RENZO CHÁVEZ

    ANALISTA DE INVESTIGACIÓN

    Ver más

  • BELEN ORDOÑEZ

    KEY ACCOUNT MANAGER

    Ver más

  • RODRIGO ZEGARRA

    ASISTENTE COMERCIAL

    Ver más

  • KATIA PAREDES

    LOGÍSTICA

    Ver más

¿QUÉ HEMOS HECHO?

¿QUÉ DECIMOS?

  • Renzo Chavez y Gilda Bohl
    17 febrero, 2022

    Los coaches son personas orientadas a las personas, que han aprendido el arte de conectar con el otro para permitirle despertar su potencial.

  • Renzo Chavez
    25 enero, 2022

    ¿Qué distingue a las personas más talentosas del mundo respecto del promedio? ¿Tienen un don innato? ¿O es solo cuestión de esfuerzo?

  • Renzo Chavez
    29 diciembre, 2021

    La gratitud tiene la capacidad de transformar nuestro día a día en una continua acción de gracias y convertir nuestra rutina en fuente de alegría. Ser agradecido va mucho más allá de dar gracias: es una manera particular de ver la vida.

  • Renzo Chavez
    1 diciembre, 2021

    El secreto mejor guardado de la creatividad es que está al alcance de todos. Y que estás a pocos hábitos de distancia de volverte “original”.

  • Renzo Chavez
    25 octubre, 2021

    La “Gran Resignación” es el término con el que se ha denominado al abandono masivo de los puestos de trabajo en EEUU, después de la pandemia. ¿Estamos a tiempo de evitar este fenómeno en Latinoamérica?

  • Renzo Chavez
    29 septiembre, 2021

    Invertir en E-Learning es una garantía para estar a la altura de los desafíos de la nueva normalidad, dotándonos de las skills que nos harán productivos y empleables mañana.

  • Renzo Chavez
    26 julio, 2021

    “Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender” (Alvin Toffler).

  • Renzo Chavez
    28 junio, 2021

    Si te reinventas siempre, compites con modelos de negocio superiores y trasciendes los límites de tu industria, construirás una organización resiliente.

  • Renzo Chavez y Gilda Bohl
    27 mayo, 2021

    Volver sobre sí y trascenderse a uno mismo constituyen, juntos, la sístole y la diástole de la espiritualidad humana. 

  • Renzo Chavez y Mauricio Galvez
    29 abril, 2021

    La responsabilidad social corporativa (RSC) constituye un compromiso consciente y libre de la empresa con la gran comunidad que la rodea: sus colaboradores, directivos, clientes, accionistas y proveedores, además del gobierno, el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.

  • Renzo Chavez
    26 marzo, 2021

    Las organizaciones con culturas sólidas son 3.7 veces más propensas a lograr un rendimiento destacado y a sobresalir después de las crisis.

  • Renzo Chavez
    15 febrero, 2021

    Si no somos felices hoy, ¿entonces cuándo?

  • Renzo Chavez
    3 enero, 2021

    El coaching nos ayuda a conocernos, cambiar y crecer. Gracias a sus numerosos beneficios, hoy es considerado una inversión impostergable.

  • Renzo Chavez
    15 noviembre, 2020

    Solo aquellos líderes que permanecen fieles a su identidad verdaderamente prosperan.

  • Renzo Chavez
    2 octubre, 2020

    Conectar, cultivar y colaborar son tres verbos que describen el secreto de los altos líderes; pero todos ellos se pueden resumir en un sustantivo: persona.

  • Renzo Chavez
    15 agosto, 2020

    En la medida en que trabajemos mejor, alcanzaremos los más altos resultados y agregaremos el máximo valor posible a las personas y a la sociedad.

  • Renzo Chavez
    1 julio, 2020

    Ser productivo no es trabajar más horas, más rápido o hacer más actividades al mismo tiempo. No se trata de “ponerle más punche”, sino de trabajar mejor.

  • Renzo Chavez
    15 mayo, 2020

    “El modo en que vemos el problema es el problema. Mirar de adentro hacia afuera significa empezar por la persona” (Stephen Covey).

  • Renzo Chavez
    1 abril, 2020

    ¿Para qué trabajas? ¿Nunca te has hecho la pregunta? Quizás ya es hora.

  • Renzo Chavez
    1 marzo, 2020

    Necesitamos fallar para aprender. Y necesitamos aprender si queremos prosperar, destacar, trascender y mejorar continuamente. 

  • Renzo Chavez
    11 febrero, 2020

    En un mercado volátil, las empresas necesitan convertirse en canteras de talento, atrayendo desde el propósito para exportar a los directivos del mañana.

  • Renzo Chavez
    3 enero, 2020

    En una sociedad lacerada por el flagelo de la corrupción, la integridad de nuestros líderes es una prioridad inaplazable.

  • Renzo Chavez
    3 diciembre, 2019

    La inteligencia emocional, expresada en la capacidad para crear relaciones resonantes, es la clave fundamental del liderazgo.

  • Renzo Chavez
    4 noviembre, 2019

    “El quid del cambio social reside en la profunda transformación del ser humano”.

  • Renzo Chavez
    3 octubre, 2019

    Hoy los equipos no pueden seguir siendo pensados como sustantivos (teams), esto es, como conjuntos estables de personas dirigidas por un líder hacia una meta común. Debemos abordarlos, más bien, como verbos

  • Renzo Chavez
    4 septiembre, 2019

    Del piloto automático…

    Seis de la mañana. El despertador que nos sustrae del sueño profundo y la diaria batalla contra aquellas pesadas frazadas que nos encadenan a la almohada. El gélido camino al baño, la somnolienta ducha y el desayuno ajetreado. El cielo gris y el tráfico dantesco. Marcar en la entrada, marcar en la salida, separadas ambas por ocho, nueve o quizás diez horas de monótona rutina. Volver a casa. Aunque las fuerzas menguan, los quehaceres domésticos no aguardan. Ordenar, limpiar, cocinar, lavar y echar una mano con esto y aquello. Hasta que llega por fin la anhelada pausa y, con ella, los mejores minutos del día. Hacer, ahora sí, lo que nos gusta. Disfrutar. A lo mejor en familia, a solas, en pareja o con amigos. Distenderse un rato, apenas un rato, porque el sueño pronto nos recuerda que es hora de descansar. Llega el merecido reposo. Nos acostamos y, con ello, en un abrir y cerrar de ojos, volvemos a sentir el despertador. Un día más. El rito de siempre.

  • Renzo Chavez
    5 agosto, 2019

    ¿Cómo encontrar la paz en un mundo frenético como el nuestro?

  • Renzo Chavez y Jose Luis Villalobos
    1 julio, 2019

    ¿Cómo distinguir a una persona que fluye en sus labores diarias?
    Desde una óptica fresca, inédita y profunda, Mihaly Csikszentmihalyi– célebre exponente de la Psicología Positiva– ha abordado en las páginas de “Fluir” una de las interrogantes más intrincadas de la historia humana: cómo llegar a ser feliz. Motivado por tan apasionante desafío, el psicólogo croata dedicó veinticinco años de investigación para así idear esta memorable obra.

  • Renzo Chavez
    1 junio, 2019

    Las 6 mejores prácticas que podemos aplicar en un modelo de liderazgo…
    Japón, tierra de los bonsáis y las sakuras, cuna de la pasión por la innovación continua, es también hogar de milenarias –y no tan milenarias– artes marciales, practicadas por cientos de miles a lo largo del globo. Lejos de ser simples técnicas de defensa personal, acaso diseñadas para agredir con eficacia al adversario, estas nacieron como auténticas expresiones del bushido (código ético del guerrero) y sus virtudes asociadas (rectitud, coraje, compasión, honestidad, honor, lealtad y cortesía). Entre las artes marciales destacan las enseñanzas del aikido, que han sido consideradas por ciertos autores contemporáneos como fuente de inspiración para el desarrollo del liderazgo. ¿Qué relación, pues, existe entre una y otro?

  • Renzo Chavez
    2 mayo, 2019

    ¿Cuál fue el secreto detrás del así llamado milagro económico japonés?…

  • Renzo Chavez
    5 abril, 2019

    El último cuarto de siglo ha sido testigo del grosero descarrilamiento del capitalismo, endosándose este – con justicia– una pésima reputación. El apetito voraz por el lucro a corto plazo no solo significó la bancarrota de compañías de la talla de General Motors, Enron, Sears y Kodak. La catástrofe bursátil de 2008 arrastró consigo al mercado financiero global hacia una crisis sin precedentes. Duro golpe para la confianza depositada en un régimen económico que parecía intocable, inmaculado, perfecto. Y serio cuestionamiento, incluso, hacia los pilares mismos del liderazgo de aquellos pocos cuya ambición descarada significó la ruina de muchos.

  • Renzo Chavez
    6 marzo, 2019

    No subestimemos cuánto podemos lograr con una pizca de creatividad y una dosis de accountability…

    ALTRUISMO EMPRESARIAL

    En 1953, Howard R. Bowen formuló una pregunta que revolucionaría para siempre el mindset empresarial: ¿Qué responsabilidades hacia la sociedad es razonable esperar de los hombres de negocio? En tiempos de plena efervescencia económica, cuando la palabra “productividad” monopolizaba las preocupaciones de todos los cuellos blancos, Bowen tuvo el coraje de proponer la “descabellada idea” de que los ejecutivos debían hacerse responsables por las consecuencias de sus acciones dentro de una esfera más amplia que la abarcada por sus cuentas de pérdidas y ganancias. En pocas palabras, que las compañías debían preocuparse ya no solo por sus propios intereses, sino por el bien común de la sociedad entera.

  • Renzo Chavez
    15 enero, 2019

    Hoy se prioriza no tanto el puesto, sino el perfil de la persona…
    “No existe tiempo alguno en que la humanidad no haya temido por el paradero hacia el que su talento por la innovación la dirige”. Con estas palabras empieza el Informe sobre el Desarrollo Mundial para el año 2019, subtitulado: La naturaleza cambiante del trabajo. Y ciertamente, este documento –publicado año a año por el Banco Mundial– acierta en el clavo desde sus primeras líneas, al diagnosticar algo que, en efecto, quizás nos resulte obvio, pero que en el trajín del día a día podríamos dar por descontado: gracias a los avances de la tecnología, el mundo laboral no solo está cambiando, sino que a pasos de gigante y a una velocidad vertiginosa.

  • Renzo Chavez
    11 diciembre, 2018

    Debemos superar la actual desconexión que existe entre el ser humano y la naturaleza…

  • Renzo Chavez
    16 noviembre, 2018

    Si no entendemos a sus predecesores, ¿cómo podremos lidiar con una generación que ignora qué es vivir sin Internet?

  • Renzo Chavez
    17 octubre, 2018

    El acceso ilimitado a la información ha modelado una generación altamente informada…

  • Renzo Chavez
    24 septiembre, 2018

    Vivimos cada vez más conectados, pero las conexiones son cada vez menos reales…

  • Renzo Chavez
    21 agosto, 2018

    Según datos de Migraciones, un promedio de 8 mil ciudadanos venezolanos …

  • Human Growth
    3 abril, 2018

    Les presento una pequeña cita extraída del libro Feeling and healing your emotions de…

  • Human Growth
    3 abril, 2018

    El liderazgo actual debe transmitir un concepto que es tan sencillo como fundamental: los productos y servicios de calidad tienen que estar sustentados por gente de calidad. Precisamente el mismo esfuerzo meticuloso y profesionalismo consumado que las compañías invierten en crear productos y servicios de calidad debe invertirse en cultivar gente de calidad. Las compañías entienden a la perfección las soluciones técnicas, ¿pero acaso comprenden que son los seres humanos los que aplican las soluciones técnicas? Con frecuencia; sin embargo ¿cuánto saben las compañías acerca de lo que significa ser humano? ¿Cuánta atención profesional a lo meramente humano creen que es útil para sus propósitos de negocios? ¿Son complejos o abiertos para entender lo humano? ¿Cuánto sabotean los negocios sus propios intereses?

  • Human Growth
    21 marzo, 2018

    Algunas personas son más propensas a crear complejidad que otras en el día a día. Sepa cómo evitarlo.

    Aunque no aparece de forma explícita en cualquier test de personalidad, algunas personas parecen ser más propensas a hacer las cosas más “difíciles” que otras. En lugar de cortar de raíz un problema, se enredan aún más; en lugar de la reducir los tiempos en los proyectos, permiten que el margen siga creciendo; y en lugar de tomar decisiones, difieren hasta que haya más datos para analizar.

  • Human Growth
    21 marzo, 2018

    Pues no nos conformamos con saber lo que son el valor y la justicia, sino que queremos ser valientes y justos. De la misma manera, queremos estar sanos más que saber en qué consiste la salud.

    La conducta humana se consolida gracias a los hábitos. Y los hábitos no son innatos sino que se adquieren por repetición de actos (cosa que no vemos en los seres irracionales, pues si lanzas hacia arriba una piedra diez mil veces, jamás subirá si no es obligada por la fuerza).

  • Human Growth
    21 marzo, 2018

    En mi vida profesional me encuentro con Gerentes o Jefes cuya principal preocupación es cómo lograr el mejor rendimiento y compromiso de sus empleados, y para ello desarrollan una serie de mejoras en beneficios económicos, incentivos, recompensas, comisiones y demás para lograr este fin, pero olvidan analizar el fondo del asunto: que sin satisfacción no hay buen rendimiento, y sin motivación no hay retención de talento.

Nuestros Clientes

GRACIAS POR LA CONFIANZA

 

Nuestros Clientes